lunes, 16 de junio de 2025

¿𝗣𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝘃𝗮𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀?

 



 

Revisar tu coche antes de un viaje largo es crucial para garantizar tu seguridad y evitar sorpresas desagradables en la carretera. Aquí tienes los puntos clave que debes revisar, algunos puedes hacerlo tú mismo y para otros es mejor ir al taller:

________________________________________
𝟭. 𝗡𝗲𝘂𝗺𝗮𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀
Son el único punto de contacto con la carretera, por lo que su estado es fundamental:
• Presión: Comprueba la presión de todos los neumáticos (incluida la rueda de repuesto) con los neumáticos en frío, es decir, antes de haber circulado mucho. Adapta la presión a la carga del coche según las recomendaciones del fabricante (suele venir en una pegatina en la puerta o en el manual).
• Dibujo y desgaste: Asegúrate de que la profundidad del dibujo sea superior al mínimo legal de 1,6 mm (lo ideal es que supere los 3 mm). Revisa también que no haya cortes, abultamientos, deformaciones o desgastes irregulares.
• Estado general: Busca cualquier señal de daño o deterioro.
________________________________________
𝟮. 𝗡𝗶𝘃𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗶́𝗾𝘂𝗶𝗱𝗼𝘀
Son la "sangre" de tu coche y deben estar en sus niveles óptimos:
• Aceite de motor: Con el motor frío y el coche en llano, saca la varilla, límpiala, vuelve a introducirla y sácala de nuevo. El nivel debe estar entre las marcas de mínimo y máximo. Si está bajo, rellena con el aceite recomendado por el fabricante.
• Líquido refrigerante: Revisa el nivel en el vaso de expansión (suele ser transparente) con el motor frío. Debe estar entre el mínimo y el máximo. Es vital para evitar sobrecalentamientos, especialmente en viajes largos y con calor.
• Líquido de frenos: Comprueba que esté entre las marcas de mínimo y máximo en su depósito. Este líquido es esencial para la seguridad y no debe bajarse. Si está bajo o turbio, puede indicar un problema y es mejor acudir a un taller.
• Líquido limpiaparabrisas: Asegúrate de que el depósito esté lleno. Añade un limpiador específico para mejorar la visibilidad.
• Otros líquidos: Si tu coche tiene dirección asistida hidráulica, revisa también su nivel.
________________________________________
𝟯. 𝗙𝗿𝗲𝗻𝗼𝘀
Tu seguridad depende directamente de ellos:
• Pastillas y discos: Si escuchas ruidos al frenar (chirridos, roces) o notas el pedal más blando de lo normal, es una señal de alerta. Una inspección visual puede darte una idea del desgaste, pero si tienes dudas, acude a un taller.
• Líquido de frenos: Además del nivel, se recomienda cambiarlo cada dos años, ya que con el tiempo absorbe humedad y pierde propiedades.
________________________________________
𝟰. 𝗟𝘂𝗰𝗲𝘀
Imprescindibles para ver y ser visto:
• Funcionamiento: Comprueba que todas las luces funcionan correctamente: cortas, largas, intermitentes, freno, marcha atrás, antiniebla y luces de posición.
• Reglaje: Asegúrate de que están bien regladas para no deslumbrar a otros conductores y tener una buena visibilidad de la carretera. Un taller puede hacerlo con un regloscopio.
• Luces de emergencia: Verifica que funcionen correctamente.
________________________________________
𝟱. 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗯𝗶𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗽𝗮𝗿𝗮𝗯𝗿𝗶𝘀𝗮𝘀
Cruciales para la visibilidad en caso de lluvia:
• Estado: Revisa que las gomas no estén cuarteadas, endurecidas o desgastadas. Deben limpiar el parabrisas sin dejar rastros o zonas sin limpiar.
________________________________________
𝟲. 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮
Aunque no siempre da señales claras, una batería en mal estado puede amargarte el inicio o el final del viaje:
• Estado general: Si la batería es convencional, asegúrate de que no tenga sulfatación en los bornes. Si el coche te da problemas al arrancar, podría ser un indicio.
________________________________________
𝟳. 𝗔𝗶𝗿𝗲 𝗮𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼
Especialmente en viajes en verano, es vital para el confort y la concentración:
• Funcionamiento: Comprueba que enfría correctamente y que no hace ruidos extraños.
________________________________________
𝟴. 𝗔𝗺𝗼𝗿𝘁𝗶𝗴𝘂𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀
Afectan la estabilidad, el confort y la distancia de frenado:
• Estado: Si notas que el coche rebota demasiado, balancea en exceso o tiene fugas de aceite en los amortiguadores, es momento de revisarlos en un taller.
________________________________________
𝟵. 𝗗𝗼𝗰𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗸𝗶𝘁 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮
No se trata del coche en sí, pero son imprescindibles:
• Documentación: Permiso de circulación, tarjeta de inspección técnica (ITV al día y pegatina visible), seguro en vigor, permiso de conducir.
• Kit de emergencia: Chaleco reflectante homologado, triángulos de preseñalización de peligro o la baliza V-16, y un botiquín básico. Si tu coche lleva rueda de repuesto, asegúrate de que tienes las herramientas para cambiarla (gato, llave).

No hay comentarios:

Publicar un comentario